DAñOS

Galería Mad is Mad, 17 mayo al 20 junio de 2018.


La vida es romperse los. dientes

perder la cabeza, irse por las ramas
una sala de espera donde una sola desespera
echando raíces, entre tormenta y tormento

es ponerse de los nervios,
tirar del hilo, tejer, zurcir
y a fuerza de remiendos resistir,
existir

heridas, grietas, cicatrices, momentos
que me hacen sentir la feliz más mujer del mundo

somos dueños de nuestros daños,
nada nos es más propio
somos el resultado de sobrevivir a los disparos
… o no

relámpagos de acero taladran mi cráneo
placas de titanio sostienen una ingeniería imposible
nací para ser ruina

desde la fractura se ríe mejor

https://www.madismad.com/inauguracion-de-danos/

LABOR es

Galería Astarté, de julio a septiembre de 2018.

Comisaria:

Concha Romeu López de Sagredo

Artistas:

 Amparo de la Sota,   Ana Pérez Pereda,   Berta López,  CarmenM.Castañeda,  Concha García,  Concha Romeu,  David Catá,  Estefanía Martín Sáenz,  Louisa Holecz,  María Bueno,  María Ortega,  Mercedes Laguens,  Nani Marquina,  Natalia Auffray,  Rafael Reverón-Poján,  Shirin Salehi,  Stina Lunden  y  Trinidad Irisarri

Tirando del hilo hemos ido encontrando y reuniendo a una serie de artistas que, quizás sin ser conscientes de ello, comparten una mirada nostálgica hacia el pasado, hacia su infancia, un amor declarado a las “labores” que simbolizan el hogar, que es seguridad, calor, refugio y amor. Y también homenaje a aquellas madres y abuelas volcadas en el cuidado de los suyos, nosotros, sus hijos y nietos.

Sus escudos, delantales y tapetes, servilletas, babis y baberos; sus herramientas, agujas e hilos, dedales y tijeras, agujas de tejer y ganchillos. Su misión, protegernos del frío y de las manchas, reparar agujeros y desgarrones, zurcir y remendar; en fin, crear un entorno seguro y confortable. Y a veces protegernos de los monstruos que se esconden debajo de la cama o en el armario, porque en todos los hogares se esconde alguno.

Las telas y los hilos se entretejen con nuestra vida, con nuestros recuerdos, nos acompañan desde siempre y ahora se ponen al servicio de nuestro discurso para contar una historia, nuestra historia, porque siempre hablamos desde lo nuestro.

“La aguja tiene una función reparadora” decía Louise Bourgeois, y coser es unir, y costura y sutura nacen de una misma raíz. Y la sutura es “la costura que cierra los labios de una herida” pero en este caso no se trata de silenciar sino de decir, de reparar, de recrear, de mostrar y sacar a la luz.

Porque no hay reparación posible si antes no ha habido destrucción, roto, desgaste o desgarro.

Y aquí estamos, sin perder el hilo, sin rasgarnos las vestiduras, hilando fino y atando cabos, “armados” hasta los dedos con las armas que hemos heredado.

Y tan contentos, hoy nuestra labor es cosa de coser y cantar.

¡Y lo vamos a bordar!

Concha Romeu

Galería Astarté 

hembra en hebra

https://www.7islashotel.com/es/exposicion/7iartgallery/

7 de febrero al 7 de mayo en 7 Islas Hotel, calle Valverde 14, Madrid.

PRORROGADA HASTA EL 20 DE MAYO

En esta muestra, Berta López se cuestiona sobre la identidad, la feminidad, la continuidad y la muerte.

Su errática actividad, es tan textual como textil.

Reivindica el derecho a dar puntada sin hilo y a estar tan loca como cuerda de atar.


fotografías LAURA MARTÍNEZ LOMBARDÍA

primeros auxilios

Decisiones apresuradas
no siempre acertadas
adoptar un perro
hacerse la permanente floja
del boca a boca al suicidio preventivo
exilios que desatan la analgesia
hacer cosas viejas
amputar o inventar recuerdos
volarse la tapa de los sesos
o confiar en la anestesia
y ceder a la lobotomía transorbital final

BertalopezPA11

guzman01

BertalopezPA16

BertalopezPA18-b

BertalopezPA17

marta-rodriguez-02

BertalopezPA12

BertalopezPA01

guzman02

cris09

BertalopezPA06

cris08

BertalopezPA09

cris07

cris03

celia-keller-01

La Factoría de Papel

la-factoria-de-papel-2El tercer año

Exposición colectiva: Almudena Armenta, Ana Juan, Berta López, Eduardo Arroyo, Elena Jiménez, Fernando Bellver, Imanol Bértolo, Jorge Arranz, Mar Solís, Marcelo Burgos, Mariano Otero, Pep Carrió, Laura Martinez Lombardía, Raquel Hernández Izquierdo, Matz Mainka, Montse Lago, Saskia Moro.
+

Mad is Mad

Mad-is-mad-2Mad is Mad en la feria RAF5

Dentro de la Semana del Arte en Madrid, la última de febrero, nuestra galería participará en la 5ª edición de Room Art Fair (RAF), trabajos de los artistas Frédérique Bangerter, Berta López y Assaf Iglesias.

+

El asombrario & Co.

Gabinete de curiosidades en Mad is Mad

el-asombrarioLa galería madrileña centrada en el arte emergente Mad is Mad (en el corazón de Chuecaland) presenta durante todo el mes de octubre Gabinetes de Curiosidades, una cuidada, sorprendente e inquietante exposición a cargo de Frédérique Bangerter, Assaf Iglesias y Berta López, con el comisariado de Eva M. Vives.

+